TERROR EN LA CUMBRE
Sinopsis: Un grupo de amigos programan un reencuentro quedando para realizar una escalada en tierras croatas. Lo que en un principio parece una simple excursión aventurera, comienza a convertirse

El planteamiento que nos propone Abel Ferry en “Vértigo” (2010), es un fuego de artificio que parte de una presentación más que interesante, hacia un final que, al contrario que ocurre en los fuegos de artificio, acaba convirtiéndose en una amalgama de trivialidades y clichés más que tópicos


La idea primordial de que puede ser una película teenager con tintes de road movie pero a gran altura, queda descartada apenas transcurridos los primeros minutos. Y todo por la elaboración de un implícito triángulo amoroso entre Guillaume, Loïc y Chloé, que contribuye a generar en el espectador esa extraña sensación de desasosiego, esa sospecha más que evidente de que algo malo va a suceder. Sin embargo, como ya había mencionado al principio, todo este planteamiento inicial va perdiendo fuerza mientras la va ganando otro factor mucho menos interesante y bastante más manido, h

En definitiva, una propuesta visualmente interesante y bien trabajada, pero lastrada con un último tramo y desenlace demasiado manidos, y supuestamente justificados con una coletilla final con visos de estar basada en hechos reales, pero que en realidad no deja de ser una tramposa dramatización más próxima al “what if”.
A nosaltres aquesta ens va deixar un poc freds, i més savent les meravelles que els francesos solen fer al cine de terror. Estic prou d'acord amb el que comentes.
ResponderEliminarLa veritat es que prometía més al principi que a la fi. Una llàstima, la veritat.
ResponderEliminar